Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Impresión 3D con propósito: prótesis asequibles desde regiones y casos para mascotas

Desde Cerro de Pasco, equipos peruanos están combinando inteligencia artificial con impresión 3D para producir prótesis mecánicas y mioeléctricas a bajo costo. El objetivo es doble: accesibilidad económica y personalización basada en datos, con un porcentaje de ingresos destinado a donaciones para pacientes de bajos recursos.

news_4.3

Estos proyectos muestran que la revolución no está confinada a la capital: la capilaridad regional es clave para alcanzar a poblaciones alejadas, reducir traslados y fortalecer capacidades locales (diseño, escaneo, post-procesado). La cadena de valor se acorta y habilita tiempos de entrega competitivos para dispositivos que, tradicionalmente, tardaban meses.

El impacto social se replica también en el cuidado animal. Equipos interdisciplinarios han creado prótesis para perros mediante escaneo anatómico y modelado 3D, con iteraciones rápidas que ajustan peso, flexión y puntos de apoyo. Estas soluciones mejoran la movilidad y calidad de vida, y sirven como casos educativos para formar talento en bioingeniería y veterinaria.

news_4.2

Para empresas y universidades, estos casos son oportunidades de I+D aplicada: validar materiales, estandarizar protocolos y medir resultados funcionales. Consolidar laboratorios regionales con impresoras 3D y escáneres abre puertas a ecosistemas de innovación que conectan salud, academia y sector productivo.

Fuentes: Infobae Perú (IA + 3D en Pasco); artículos de divulgación y ecosistema startup; notas adicionales sobre el proyecto y coberturas relacionadas.
Extras (prótesis 3D para mascotas): Infobae Perú y Yahoo Noticias (desarrollo de prótesis caninas).

Subscribete para novedades!